Resultados más relevantes de 2022

Animación

Hacia la recuperación post-COVID-19 para el Vivir Bien

El 2022 fue un año de enormes desafíos para Bolivia. En un escenario de postpandemia debido a la COVID-19, los esfuerzos del Estado y de toda la sociedad boliviana se centraron en avanzar hacia la consolidación de los procesos de recuperación y resiliencia. El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia (SNU) contribuyó a ese empeño nacional, promoviendo el desarrollo sostenible, la inclusión social y la protección de los derechos humanos en el país.

Acompañamos e impulsamos iniciativas diversas para fortalecer el sistema de salud, asegurar el retorno a clases, reforzar la agricultura familiar y la diversificación productiva con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria, en el marco del enfoque del Vivir Bien, velando siempre por el bienestar integral de la población y el respeto a la naturaleza.

Trabajamos en estrecha colaboración con autoridades y sociedad civil para acercar los servicios de justicia a las personas en situación de mayor vulnerabilidad, en particular a las mujeres, las niñas, los niños y las poblaciones indígenas, en línea con las prioridades del proceso de reforma de la justicia del país.
Rafael Ramírez Mesec | Coordinador Residente a.i. ONU Bolivia

Reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra toda forma de violencia hacia las mujeres y niñas, contribuyendo al fortalecimiento de políticas y servicios de prevención, atención, sanción y reparación, en el Año de la Revolución Cultural por la Despatriarcalización para una Vida Libre de Violencia contra las Mujeres.

Respaldamos la creación del Instituto Iberoamericano de las Lenguas Indígenas, como parte del Plan Estratégico para el Decenio de las Lenguas Indígenas en Bolivia. Nuestro compromiso para promover y proteger la diversidad lingüística y cultural está más vigente que nunca. El principio de “No dejar a nadie atrás” ha sido fundamental en nuestro trabajo, en todo el ciclo del Marco de Complementariedad 2018-2022, para garantizar que todas las personas tengan acceso al ejercicio de sus derechos, a las oportunidades y los servicios que necesitan para vivir con dignidad y realizar su pleno potencial.


Cada una de las 18 agencias, fondos y programas que forman parte del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, en alianza con múltiples socios y contrapartes, a nivel nacional y subnacional, hemos sumado esfuerzos y voluntades para aportar en el proceso de recuperación postpandemia. En 2023, empezamos un nuevo ciclo programático de cinco años, con el compromiso de seguir contribuyendo a la construcción de un futuro más justo y sostenible para todas y todos.

El Sistema de Naciones Unidas

El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia está compuesto por 18 agencias, fondos y programas, tanto residentes, con presencia física en Bolivia, como por entidades cuyo mandato incluye operaciones con Bolivia, pero que trabajan desde sedes regionales o subregionales.

Esta nueva configuración responde a uno de los principios de la Reforma de Naciones Unidas, la cual busca poner a disposición de los distintos países, conocimiento, experiencia, recursos y personal relevante y necesario para acompañar las prioridades nacionales, independientemente de su localización geográfica. De esta manera, el Sistema de las Naciones Unidas cuenta con un mayor ámbito de acción y capacidad de respuesta global a las necesidades locales.

Alianzas para el desarrollo sostenible

El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia trabajó con múltiples aliados y socios estratégicos, con todos los niveles de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, academia, sector privado y cooperación internacional, para avanzar en la implementación del Marco de Complementariedad 2018-2022 y para la aceleración del cumplimiento de la Agenda 2030.

Los aliados de ONU Bolivia inciden en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con énfasis en el ODS10 (reducción de las desigualdades), ODS 4 (educación de calidad) y ODS 5 (igualdad de género).

Aliados por sector

aliados sectores

Incidencia de los aliados de ONU Bolivia en los ODS

Incidencia ODS