Belinda Flores Choque, estudiante paceña de 16 años, lidera su primer proyecto de robótica llamado AyudaBOT. Este robot está diseñado para hacer compañía a su abuelito Leandro cuando está solo, avisándole la hora y el día. Participó en el curso de RobóTICas, auspiciado por UNICEF y AGETIC, junto a más de 1.600 niñas y adolescentes. AyudaBOT es un robot complejo que Belinda espera mejorar en el futuro con inteligencia artificial y una cámara que será como sus ojos cuando esté lejos de su abuelo.

belinda
© UNICEF

UNICEF y AGETIC tienen un acuerdo para apoyar acciones conjuntas en el ámbito de las nuevas tecnologías con enfoque de niñez. Esta alianza permitió la donación por parte del organismo internacional de material tecnológico valorado en más de un millón de bolivianos para implementar 20 centros de capacitación e innovación tecnológica, distribuidos en ocho departamentos (Chuquisaca, Oruro, Santa Cruz, Cochabamba, Potosí, Tarija, Beni y Pando).

belinda
© UNICEF

Su familia está orgullosa de sus logros y la apoya en su pasión por la robótica. Ella está segura de que estudiará una carrera universitaria tecnológica y científica.

© UNICEF
“Yo estoy muy agradecida con UNICEF por apoyar a las niñas. La tecnología va avanzando año tras año y Belinda tiene que estar al tanto de esos avances. Antes no había estos espacios para las niñas y digo ahora se debería en los colegios ingresar como una materia la robótica, porque ahí se explota conocimientos de varias materias, como física, química y matemáticas”.
Lola Choque Vargas, mamá de Belinda